

DEL "DIRECDIVO" ESCOLAR A LIDER DEL CONOCIMIENTO
Llevamos estos últimos años hablando del nuevo perfil del profesor, de su importancia en el desarrollo de una nueva visión del aula, del aprendizaje, de las metodologías… estando todos de acuerdo que constituyen el principal diferencial estratégico de los Colegios, pues dependiendo del banco de talento que como directivos hayamos conseguido reunir, nuestro posicionamiento de cara a las exigencias del futuro, que no va a ser poco, estará mejor orientado al éxito. Desde esta pe


LA EDUCACIÓN CAMBIA, LAS GENERACIONES QUE LA ACOMPAÑAN, Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE: BIENVENIDOS A
Cuando pensamos en la variedad de tecnologías educativas que nos rodean en la actualidad, resulta natural recordar también su finalidad como herramientas y medios que, fundamentalmente, deben contribuir a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, más allá del debate que pueda surgir en torno a su efectividad y a los diversos factores que influyen para alcanzar este objetivo en el contexto de las necesidades educativas modernas, la relevancia de las tecnolo


LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Vienen ahora unos meses de mucho trabajo en la formación de directivos escolares. Este nuevo escenario que estoy viviendo en USA y LATAM, me hace estar muy sensible a la hora de intentar hacer ver que igual que se habla del nuevo perfil del docente, también deberíamos estar exigiendo y promoviendo el nuevo perfil del Directivo Escolar de este siglo XXI. Hacia dónde va la Escuela, la Sociedad, las futuras profesiones y cómo debemos intentar dimensionar nuestros Proyectos Educa


ANTES ERAS LO QUE TENÍAS, AHORA ERES LO QUE COMPARTES
Dentro de mi dinámica de trabajo, está el buscar, interpretar y depurar artículos que otras personas comparten en la red. Este artículo me parece especialmente interesante dentro de lo que supone los aspectos clave de la ERA DIGITAL. Piense en el mensaje, estoy seguro que no le dejará indiferente, "Diez asuntos de relevancia en esta Era Digital. Un párrafo por asunto. Para gente rica en información y pobre en tiempo, una lectura rápida y profunda. INTERNET
El siglo XXI se